✋ 5 ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA FOTOGRAFÍA DENTAL DIGITAL 📷

blog dentistamty dentistasmx depositodental digital digitalizacion fotografia fotografiadental Mexico polarizacioncruzada resolucion saludoral sonrisa tendencias

 

Actualmente el mundo se encuentra en un cambio a la digitalización en todas las profesiones. Para odontología, esto significa documentar los casos utilizando la herramienta de fotografía dental.  Las principales razones para hacerlo son: examinación de casos, diagnóstico y respaldo legal. Las razones secundarias son: marketing, fines académicos y comunicación con equipo dental y de laboratorio. A continuación, presentamos cinco aspectos a considerar al momento de tomar una fotografía dental digital para cualquiera de estas razones.

 

COLOR: Una reproducción correcta del color para registrar los detalles de los tejidos blandos y duros son dos características esenciales para una imagen dental útil. Recuerda que el objetivo es poder mostrar a otros “como lo vieron mis ojos”, de nada sirve una imagen donde no se pueda explicar fácilmente a otros colegas o pacientes el problema que como dentista identificó. En la imagen 1 se puede dar un ejemplo visual de la técnica cross polarized o polarización cruzada para eliminar el reflejo especular

 

Imagen 1: Polarización cruzada para realizar un correcto balance de blancos

Fuente: IG @DIAZCABRERADR

 

Imagen 2: Ejemplo de foto con un color inadecuado de blancos, lo cual dificulta la visibilidad de lesiones

Fuente imagen:
CASAGLIA, P. DE DOMINICIS, L. ARCURI, M. GARGARI, L. OTTRIA Oral Implantol (Rome) 2015 Oct-Dec; 8(4): 122–129. Published online 2016 Jul 23. doi: 10.11138/orl/2015.8.4.122

 

CALIDAD: Entre la resolución de las imágenes sea más alta significa que contendrá más información. Esto es importante pues el registro de detalles permitirá examinarla, emitir un diagnostico y planificar un tratamiento. Esto es crucial para un registro legal de la situación clínica. De hecho, si la imagen carece de color realista, detalles finos y alta resolución, tiene poco propósito clínico, al igual que una radiografía de baja calidad.

 

EVIDENCIA: Si las fotografías serán usadas como evidencia, se deben preservar con una etiqueta de la locación, fecha, hora, tema y nombre del fotógrafo. Así como la mayor información posible sobre cómo se tomó la fotografía lo cual puede incluir: modelo de la cámara utilizada, lente, apertura del lente, zoom, flash y otros ajustes relevantes. Esto te ayudará a poder replicar la foto en futuras ocasiones para permitir que sea comparable en el tiempo.

 

COMUNICACIÓN: La fotografía digital puede ayudarte a comunicar detalles importantes en el tratamiento necesario de un paciente, muchas veces es difícil justificar el tratamiento y los costos solamente con un diagnostico verbal. Recuerda que “una fotografía digital de calidad dice más que mil palabras”

 

RESPALDO: Es de alta importancia considerar donde se guardará la información de estas imágenes, si en un formato físico o digital (por ejemplo, Google images o iCloud), esto ayudará a que se pueda dar continuidad al progreso de un caso a través del tiempo o compartir fácilmente con otros especialistas sin perder calidad al compartir por redes sociales.

 

La fotografía dental digital forma parte de la vida cotidiana de un dentista, su correcto uso le ayudará en el examen, diagnóstico, planificación del tratamiento y la evaluación de los resultados del mismo en todas las ramas de la odontología. Pero con principal énfasis en odontología estética, ortodoncia, implantología y periodoncia.

 

 ¡ Nos leemos pronto !

Instagram: @usmile.mx

Twitter: @usmilemx

Whatsapp: +52 81 2948 7310



Publicación más antigua Publicación más reciente


Dejar un comentario